El Arraigo Familiar es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que otorga la capacidad de vivir y trabajar en España durante 5 años a aquellos extranjeros no comunitarios que puedan demostrar un vínculo con un ciudadano español.
Es importante destacar que este permiso de residencia por arraigo ya no está limitado únicamente a hijos o padres de españoles; en la actualidad, se han ampliado los supuestos que hacen que muchos más extranjeros puedan optar por este permiso. Por lo tanto, se ha convertido en una opción adecuada para una mayor diversidad de personas.
Ventajas De Obtener Tu Residencia Por Arraigo Familiar
- Vivir y trabajar legalmente en España. Podrás vivir y trabajar legalmente en España, por lo que, podrás ejercer cualquier actividad económica.
- Libertad de movimiento. Gozarás de los mismos derechos de viaje que un ciudadano europeo, lo que implica la libertad de circulación en todo el espacio Schengen.
- Trámite sencillo. El proceso de solicitud es bastante sencillo en cuanto a requisitos, y esto, sumado al hecho de que esta autorización se puede obtener mientras el extranjero se encuentra en situación irregular (no es necesario solicitar un visado para ingresar a España), la convierte en una opción muy favorable.
- Permiso de residencia. El permiso de residencia será de 5 años.
Requisitos para optar al Arraigo Familiar
- Supuestos. El solicitante se deberá de encontrar en uno de los dos siguientes supuestos: a) Cuando se trate de padre o madre de un menor de nacionalidad española, siempre que el progenitor solicitante tenga la responsabilidad y conviva con el menor o cumpla con las obligaciones paterno-filiales correspondientes.; b) Cuando se trate de hijos cuyos padres hubieran sido originariamente españoles.
- Carecer de antecedentes penales.: Carecer de antecedentes penales en España y en cualquier otro país donde haya residido los 5 años anteriores.
- Documentación necesaria: 1. Formulario de solicitud cumplimentado; 2. Pasaporte válido y en vigor; 3. Certificado de antecedentes penales; 4. Documento que certifique tu empadronamiento en España; 5. Certificado de nacimiento del solicitante, del descendiente, de los ascendientes y/o documentación acreditativa de la discapacidad del ciudadano español.
¿Tienes alguna duda?
El arraigo familiar es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que se otorga a familiares de españoles.
¿Quiénes se incluyen como familiares de españoles en el arraigo familiar?
Se incluyen: (a) padre o madre, o tutor, de un menor de nacionalidad española, (b) cónyuge o pareja de hecho acreditada de ciudadano o ciudadana de nacionalidad española, y (c) hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
¿Cuál es la documentación necesaria para solicitar el arraigo familiar?
La documentación necesaria incluye: pasaporte completo y copia del mismo, modelo de solicitud EX-10, y el pago de la tasa correspondiente
¿Cuánto tiempo permite vivir y trabajar en España el arraigo familiar?
El arraigo familiar permite vivir y trabajar en España durante 5 años, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
¿Cuáles son las limitaciones del arraigo familiar?
Si el arraigo familiar es concedido, no hay limitaciones para residir y trabajar en España.
¿Cuál es el proceso para conseguir la residencia en España con el arraigo familiar?
El proceso incluye presentar la solicitud con la documentación requerida, pagar la tasa correspondiente, y esperar la resolución de la solicitud.
¿Cuál es el proceso para conseguir la residencia en España con el arraigo familiar?
El proceso incluye presentar la solicitud con la documentación requerida, pagar la tasa correspondiente, y esperar la resolución de la solicitud.
¿Cuál es la diferencia entre el arraigo familiar y otros tipos de arraigo?
El arraigo familiar se diferencia de otros tipos de arraigo, como el social, laboral y de formación, en que se otorga a familiares de españoles específicamente.