Permiso de Residencia y Trabajo en España para Nómadas Digitales (Teletrabajadores de carácter internacional): Guía Completa Actualizada 2025

1. Introducción

El permiso de residencia para nómadas digitales (o también conocidos como «Teletrabajadores de carácter internacional«) en España representa una iniciativa pionera diseñada para atraer talento internacional y catalizar la innovación en el país, introducida como parte integral de la Ley de Startups (Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes), entró en vigor el 1 de enero de 2023, marcando un hito significativo en la política de atracción de talento de España.

Esta autorización está diseñada específicamente para profesionales extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea que desarrollan sus funciones para empresas ubicadas fuera de las fronteras españolas y exclusivamente a través de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación, abarcando una amplia gama de perfiles profesionales como desarrolladores de software, diseñadores gráficos, escritores, consultores, analistas de datos y profesionales del marketing digital, entre otros. 

Al facilitar la residencia de profesionales cualificados que trabajan de forma remota, España busca posicionarse como un hub internacional de innovación y emprendimiento, adaptándose a las nuevas realidades del trabajo en la era digital. Esta iniciativa pretende aprovechar la transferencia de conocimientos y la creación de redes internacionales, al mismo tiempo que impulsa la economía digital y diversifica el panorama laboral. Con ello, España se alinea con otros países europeos que han implementado programas similares, buscando no solo atraer talento internacional, sino también fomentar un entorno propicio para la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.

Debido al creciente interés en el permiso de residencia y trabajo para nómadas digitales en España, en MigratioLex hemos elaborado este artículo en el que analizamos en detalle los aspectos fundamentales de esta autorización, incluyendo sus características únicas, los requisitos específicos para su obtención y los múltiples beneficios que ofrece. También exploramos la relación entre este permiso y el visado correspondiente, proporcionando una guía integral para aquellos profesionales que consideran España como su próximo destino de trabajo remoto.


2. Características principales

2.1. Normativa aplicable

  • Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
  • Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (conocida como Ley de Startups).
  • Real Decreto 1069/2023, de 19 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

2.2. Estatus de Residencia Legal

El permiso de residencia y trabajo para nómadas digitales otorga a los titulares un estatus de residencia legal en España. Esto significa que tienen acceso a servicios públicos y derechos similares a los de otros residentes legales, facilitando su integración en la sociedad española. Este estatus otorga a los titulares una mayor estabilidad y diversas oportunidades en el país, permitiéndoles acceder a una serie de beneficios que facilitan su integración, por ejemplo:

  • Tras cinco años de residencia legal, los titulares tienen la opción de solicitar la residencia permanente, lo que les brinda un estatus más consolidado y duradero en España.

  • Además, este periodo de residencia se contabiliza para la solicitud de la nacionalidad española por residencia, lo que les permite aspirar a convertirse en ciudadanos españoles y disfrutar de todos los derechos y responsabilidades que ello conlleva.


En definitiva, esta posibilidad de transición hacia una residencia permanente o la nacionalidad española representa un incentivo significativo para aquellos que buscan establecerse a largo plazo en el país.

2.3. Elegibilidad para No Ciudadanos de la UE

El permiso de residencia para nómadas digitales está dirigido a profesionales extranjeros que no pertenecen a la Unión Europea. Esta apertura amplía las oportunidades para talentos globales de diversas nacionalidades, enriqueciendo el panorama profesional y cultural de España. Al atraer a nómadas digitales de diferentes orígenes, el país se beneficia de una mayor diversidad en su fuerza laboral, lo que impulsa la innovación y la creatividad en distintos sectores. Además, la inclusión de estos profesionales contribuye a una sociedad más multicultural y dinámica, ofreciendo un entorno favorable para el desarrollo de sus carreras.

2.4. Duración y Renovación

El permiso de residencia para nómadas digitales tiene una duración inicial de 3 años. Posteriormente, puede prorrogarse por 2 años adicionales, siempre que se cumplan las condiciones establecidas. Al completar un periodo total de 5 años de residencia legal, el titular tendrá la posibilidad de acceder al permiso de residencia permanente.

2.5. Trabajo Remoto para Trabajadores de Empresas Extranjeras o Emprendedores Extranjeros

El permiso de residencia para nómadas digitales está diseñado para facilitar el trabajo remoto a profesionales que pueden desempeñar sus funciones completamente en línea, por ejemplo, consultores, desarrolladores de software, diseñadores gráficos, redactores de contenido, community managers, asistentes virtuales, traductores, especialistas en marketing digital, analistas de datos, educadores en línea, gerentes de proyectos, programadores web, etc.

Este tipo de permiso, abarca tanto a trabajadores por cuenta propia (autónomos) como a empleados por cuenta ajena. Esta flexibilidad permite a los teletrabajadores mantener sus empleos actuales o contratos con clientes internacionales mientras disfrutan de su residencia en España, asegurando así la continuidad y el desarrollo de su carrera profesional en un entorno global.

2.6. Servicios Limitados a Empresas Españolas

Como se mencionó anteriormente, el permiso de residencia para nómadas digitales incluye tanto a trabajadores por cuenta propia como a empleados por cuenta ajena, aunque existen algunas diferencias en cuanto a los requisitos económicos:

  • Trabajadores Autónomos (Por Cuenta Propia): Los trabajadores autónomos que obtienen el permiso de residencia para nómadas digitales pueden prestar servicios a empresas españolas, siempre que estos ingresos no superen el 20% de su total. Esto les permite diversificar sus fuentes de ingresos y explorar oportunidades en el mercado local, mientras mantienen la mayoría de sus ingresos (al menos el 80%) provenientes de clientes o empresas ubicadas fuera de España.

  • Trabajadores por Cuenta Ajena: Por otro lado, los trabajadores por cuenta ajena deben trabajar exclusivamente para empresas situadas fuera de España. Esto significa que no pueden prestar servicios a empresas españolas como parte de su relación laboral principal. Sin embargo, pueden tener actividades secundarias o complementarias, siempre que estas se ajusten a las regulaciones del permiso y no interfieran con su empleo principal.

2.7. Reagrupación familiar

El permiso de residencia para nómadas digitales permite la reagrupación familiar, lo que significa que los titulares pueden traer a vivir con ellos en España a su cónyuge, pareja de hecho, hijos menores de edad y los mayores de esa edad que dependan económicamente del teletrabajador y que no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar, y ascendientes a cargo.

En cuanto a las parejas de hecho, se aceptan tanto las uniones registradas como las no registradas. En el caso de las parejas no registradas, es necesario presentar documentación que demuestre la existencia de la unión, como contratos de alquiler conjuntos, pólizas de seguros de salud compartidas o actas de nacimiento de hijos en común.

Esta opción no solo facilita la unidad familiar, sino que también permite a los familiares trabajar en el país, lo que contribuye a su integración en la sociedad española. Al poder compartir su experiencia en un nuevo entorno, los nómadas digitales y sus familias pueden disfrutar de una vida más completa y enriquecedora mientras desarrollan sus carreras.

2.8. Flexibilidad para Viajar por el Espacio Schengen

El permiso de residencia para nómadas digitales permite a los titulares viajar con flexibilidad por el espacio Schengen, que abarca 27 países europeos, sin necesidad de visados adicionales. Esta libertad de movimiento no solo facilita la exploración personal y profesional, sino que también enriquece la experiencia de vida en Europa. Sin embargo, es fundamental que los viajeros cumplan con ciertos requisitos, como poseer un pasaporte válido, para garantizar un viaje sin inconvenientes.

2.9. Beneficios Fiscales (Aplicación de la Ley Beckham)

El permiso de residencia para nómadas digitales permite a los titulares acogerse al régimen fiscal especial para no residentes (IRNR), conocido como Ley Beckham. Este régimen aplica un tipo impositivo fijo del 24% sobre los primeros 600,000 euros de ingresos, siendo opcional, aunque es necesario cumplir con ciertos requisitos para poder solicitarlo (p. ej. el solicitante no puede haber sido residente fiscal en España durante los últimos diez años).

Para optar a este régimen especial, los solicitantes deben presentar una solicitud ante la Agencia Tributaria, demostrando el cumplimiento de los requisitos establecidos. Si la solicitud es aprobada, el régimen se aplicará durante un periodo de seis años, aunque puede cancelarse antes si así se decide.

Este régimen fiscal convierte a España en un destino especialmente atractivo para profesionales internacionales, ya que permite tributar a una tasa significativamente más baja en comparación con el sistema fiscal progresivo estándar. Es particularmente interesante para aquellos profesionales cuyos ingresos anuales brutos rondan los 55.000 euros.

2.10. Flexibilidad en la Solicitud

La solicitud del permiso de residencia para nómadas digitales puede realizarse tanto desde fuera de España, lo que requerirá la obtención de un visado para nómadas digitales en el consulado español correspondiente a su lugar de residencia, como desde dentro del país, mediante la solicitud directa de la autorización de residencia. Esta flexibilidad en el proceso de solicitud facilita la transición para quienes ya se encuentran en España o están planificando su mudanza desde el extranjero.

El proceso es ágil, ya que debe llevarse a cabo de forma telemática a través de la página web de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos. La administración tiene un plazo de 20 días hábiles para resolver la solicitud; si no se emite una respuesta dentro de este plazo, se entenderá como estimada por silencio administrativo positivo. No obstante, según nuestra experiencia, si se presenta un expediente completo y sin documentos faltantes, es posible recibir una respuesta en tan solo una semana.


3. Requisitos para Obtener el Permiso de Residencia y Trabajo para Nómadas Digitales

Para solicitar el permiso de residencia como nómada digital, es necesario cumplir con varios requisitos:

3.1. No Tener Antecedentes Penales

Los solicitantes deben presentar un certificado de antecedentes penales que acredite que no tienen condenas en su país de origen ni en los países donde hayan residido en los últimos cinco años.

3.2. Puesto de Trabajo en Remoto

Es esencial demostrar que el solicitante es un trabajador capaz de desempeñar sus funciones de manera remota. Si se trata de un empleado por cuenta ajena, esta evidencia puede presentarse a través de una carta oficial del empleador que detalle las condiciones laborales y confirme que el puesto es compatible con el trabajo a distancia. La carta debe incluir información clara sobre la naturaleza del trabajo, la duración del contrato y la modalidad de empleo.

3.3. Cualificación Profesional

Los solicitantes deben poseer un perfil de profesional altamente cualificado, lo cual puede demostrarse mediante la presentación de un título universitario o de formación superior, o bien acreditando una experiencia profesional mínima de tres años en su sector.

3.4. Relación Laboral Previa

Es necesario demostrar una relación laboral de al menos tres meses con la empresa extranjera. Este requisito garantiza que los solicitantes poseen una situación laboral estable, lo cual puede demostrarse mediante contratos de trabajo y nóminas, que evidencien la duración y naturaleza del empleo.

Además, la empresa empleadora debe tener al menos un año de antigüedad. Este criterio asegura que la empresa es sólida y confiable, lo que a su vez respalda la estabilidad del puesto de trabajo del solicitante. La antigüedad de la empresa puede verificarse mediante declaraciones de impuestos, registros comerciales o documentos que demuestren su actividad y existencia en el sector.

3.5. Ingresos

El salario mensual debe ser al menos el 200% del salario mínimo interprofesional (SMI), que en 2024 se sitúa en aproximadamente 1.323 euros brutos al mes (12 pagas). Esto significa que los solicitantes deben demostrar ingresos mensuales mínimos de al menos 2,520 euros, lo que equivale a un total anual de aproximadamente 31.752 euros. Si se incluyen familiares en la solicitud, se requerirán ingresos adicionales según porcentajes específicos del SMI por cada miembro adicional.

3.6. Seguro Médico

Los solicitantes deben contar con un seguro médico que cubra todas las eventualidades durante su estancia en España, ya sea a través de un seguro privado o mediante el sistema público de salud, si cumplen con los requisitos necesarios.


4. Proceso de Solicitud

El proceso para obtener el permiso de residencia como nómada digital varía dependiendo de si se solicita desde España o desde el extranjero. A continuación, se detallan las diferencias entre ambos procedimientos:

4.1. Solicitud desde España

a) Condiciones
La solicitud puede realizarse mientras el solicitante se encuentre legalmente en el país, por ejemplo, durante su estancia como turista.

b) Método de Solicitud
La solicitud se presenta de forma telemática a través de la página web de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.

c) Plazo de Resolución
El plazo para la resolución es de 20 días hábiles. Si no se recibe respuesta dentro de este período, se considera que la solicitud ha sido aprobada por silencio administrativo positivo.

d) Documentación a Presentar

  • Pasaporte o documento de viaje válido
  • Formulario de solicitud
  • Certificado de antecedentes penales
  • Prueba de ingresos mínimos
  • Prueba del perfil de alta cualificación
  • Documentación que acredite el trabajo remoto
  • Seguro médico privado o público

4.2. Solicitud desde el Extranjero (Visado para Nómadas Digitales)

a) Propósito del Visado
El visado para nómadas digitales es un paso previo y/o complementario a la solicitud del permiso de residencia para nomadas digitales, especialmente relevante para quienes solicitan desde fuera de España.

b) Características del Visado

  • Permite la entrada legal a España con el propósito de establecerse como nómada digital.
  • Tiene una validez de hasta 1 año.
  • Sirve como autorización de residencia y trabajo durante su vigencia.
  • Puede solicitarse en el consulado español del país de origen o de residencia.

c) Proceso de Solicitud del Visado

  • Presentar la solicitud en el consulado español del país de residencia.
  • Aportar documentación similar a la requerida para el permiso de residencia.
  • Realizar una entrevista consular si es requerido.
  • El plazo de resolución es de aproximadamente 10 días hábiles.

d) Documentación Requerida

  • Formulario de solicitud de visado nacional.
  • Fotografía reciente.
  • Pasaporte válido y en vigor.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Prueba de residencia en la demarcación consular.
  • Prueba de identidad y capacidad del representante, si aplica.
  • Abono de la tasa correspondiente al visado.
  • Seguro médico que cubra enfermedades.
  • Documentación específica para el teletrabajador internacional.

4.3. Diferencias con el Permiso de Residencia

  • Duración: El visado tiene una validez máxima de 1 año, mientras que el permiso de residencia puede extenderse hasta 3 años inicialmente.
  • Propósito: El visado facilita la entrada y estancia inicial, mientras que el permiso de residencia permite una estancia a largo plazo.
  • Renovación: El visado no es renovable, pero permite solicitar el permiso de residencia desde España antes de su vencimiento.


5. Beneficios del permiso de residencia en España como Nómada Digital

Estatus de Residencia Legal: Otorga a los titulares un estatus de residencia legal en España, facilitando su integración en la sociedad.

✅ Acceso a Servicios Públicos: Los titulares tienen acceso a servicios públicos y derechos similares a los de otros residentes legales.

✅ Opción de Residencia Permanente: Tras cinco años de residencia legal, los titulares pueden solicitar la residencia permanente.

✅ Contabilización para Nacionalidad Española: El periodo de residencia se contabiliza para la solicitud de la nacionalidad española, permitiendo a los titulares aspirar a convertirse en ciudadanos españoles.

✅ Reagrupación Familiar: Permite a los titulares traer a vivir con ellos a su cónyuge, pareja de hecho, hijos menores de edad y económicamente dependientes, así como ascendientes a cargo, facilitando la unidad familiar.

✅ Flexibilidad para Viajar por el Espacio Schengen: Permite a los titulares viajar sin necesidad de visados adicionales por 27 países europeos, facilitando la exploración personal y profesional.

Beneficios Fiscales: Permite a los titulares acogerse al régimen fiscal especial para no residentes (Ley Beckham), aplicando un tipo impositivo fijo del 24% sobre los primeros 600,000 euros de ingresos.

✅ Flexibilidad en la Solicitud: La solicitud del permiso puede realizarse tanto desde fuera de España (requiriendo un visado) como desde dentro del país, facilitando la transición para quienes ya se encuentran en España.

✅ Proceso Ágil: La solicitud se lleva a cabo de forma telemática, con un plazo de resolución de 20 días hábiles y posibilidad de respuesta rápida si se presenta un expediente completo.

Silencio administrativo positivo: Si la Administración no responde dentro del plazo establecido, se considera que la solicitud ha sido aprobada por silencio administrativo positivo.


6. MigratioLex: Tu Socio en la Tramitación de Visados y Permisos de Residencia para Nómadas Digitales

Si eres un nómada digital interesado en establecerte en España, MigratioLex es tu solución confiable para la obtención de visados y permisos de residencia. Nuestro equipo de expertos en inmigración está especializado en facilitar el proceso, asegurando que cumplas con todos los requisitos legales necesarios.

¿Por qué elegir MigratioLex?

  • Conocimiento Especializado: Contamos con un equipo experimentado que entiende a fondo el sistema migratorio español y las particularidades del permiso para nómadas digitales.
  • Eficiencia en el Proceso: Nos encargamos de toda la documentación y los trámites, minimizando el tiempo y esfuerzo que debes invertir en el proceso.
  • Asesoría Personalizada: Ofrecemos un enfoque adaptado a tus necesidades individuales, garantizando que recibas la mejor orientación para tu situación.
  • Alta Tasa de Éxito: Nuestra experiencia y atención al detalle nos permiten tener una alta tasa de éxito en las solicitudes, lo que te brinda tranquilidad durante todo el proceso.



7. ¿Tienes alguna duda?

Explora nuestras preguntas frecuentes y descubre todo lo que necesitas saber para hacer realidad tus planes en España.

Última revisión del contenido del artículo: Julio 2025

Visados, Residencias y Nacionalidad Española

España ofrece múltiples opciones para vivir, trabajar o establecerte de forma permanente. Ya sea que necesites un visado, un permiso de residencia o la nacionalidad española, nuestro equipo de abogados especializados se encarga de todo el proceso.

Visado de Estudiante

Permite a los estudiantes residir en España durante la duración de sus estudios.

Residencia para Ciudadanos de la UE

Asistencia experta en la gestión de trámites y citas para obtener la residencia en España como ciudadano de la UE.

Visado No Lucrativo

Para ciudadanos no pertenecientes a la UE que deseen residir en España sin realizar actividades laborales o profesionales.

Visado para Nómadas Digitales

Dirigido a trabajadores remotos y freelancers que desean vivir en España mientras trabajan para empresas extranjeras.

Visado de Reagrupación Familiar

Permite a los familiares de residentes en España obtener un permiso de residencia y reunirse con ellos.

Visado de Emprendedor

Para ciudadanos no pertenecientes a la UE que planean iniciar un negocio en España. Incluye residencia legal para el solicitante y su familia.

Permiso de Trabajo

Diferentes opciones de permisos de trabajo para ciudadanos extracomunitarios que desean trabajar en España.

Nacionalidad Española

Asesoramiento para obtener la nacionalidad española por residencia, matrimonio, descendencia u otras vías disponibles.

Consulta con nuestros expertos en extranjería

01.

Rellena el formulario

Déjanos tus datos y elige la fecha y hora que mejor te convenga.

02.

Confirmación y pago

Te contactaremos para elegir el método de pago que prefieras. Solo con el pago confirmado se reservará la cita.

03.

Reunión con nuestros abogados

En el día y hora seleccionados, tendrás tu consulta con nuestro equipo especializado.

04.

Soluciones a tu medida

Te guiaremos en cada paso para que tu trámite de visado, residencia o nacionalidad sea un éxito.

Thinking about moving to Spain?

Join our expat community! 🌍🇪🇸 If you’re planning to live anywhere in Spain, we’ve got the perfect place for you.
 
– Connect with people already living across different regions of Spain.
– Ask questions about visas, housing, relocation, and daily life.
– Get trusted recommendations for local services.
– Start building your new life in Spain with the support of an active, welcoming community.
 
Don’t make the move alone. Join a group full of friendly people who know exactly what it’s like to start fresh in a new country.
Facebook group Move to Spain

Connect with people who are already living in the area.

Oficina

Carrer Joan Reglà, 5, 3-b 17600 FIgueres

Horario

Atención online: Lun-Vie de 09:30 - 19:00 Atención en oficina: Solo con cita previa.