Características Clave del Permiso de Residencia para Profesionales Altamente Cualificados (PAC)
El permiso de residencia para profesionales altamente cualificados (PAC) es una autorización que permite a individuos de fuera de la Unión Europea vivir y trabajar legalmente en España, siempre y cuando ocupen un puesto de alta cualificación.
En este artículo, exploraremos las distintas características que tiene este tipo de permiso de residencia.
1. Perfiles laborales
En cuanto a los perfiles laborales que se requieren para poder solicitar este permiso de residencia de manera exitosa, se trata de los siguientes:
- Se necesita que la persona tenga formación superior o experiencia profesional equivalente de al menos tres años.
- Los solicitantes deben ser licenciados o postgraduados de universidades y escuelas de negocios.
- También se aceptan titulaciones de profesiones reguladas, aunque en estos casos se requerirá la homologación del título.
Así pues, el trabajo deberá de ser una relación laboral en la que la persona se incorpore a la empresa como un trabajador más, aplicándose el convenio colectivo correspondiente.
2. Duración del permiso de residencia
Este permiso de residencia otorga a los individuos mencionados una autorización de residencia de 3 años o igual a la duración del contrato, si este es inferior. Después de este plazo, podrán solicitar la renovación de la autorización de residencia por 2 años, pudiendo obtener la residencia permanente a los 5 años.
3. Ventajas
Además de la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en España, este permiso también permite la libre circulación por el Espacio Schengen y la opción de traer a la familia a España desde el principio.
Sin embargo, para trabajar en cualquier país de la Unión Europea, se requerirá la tarjeta azul de la Unión Europea con los mismos requisitos.
4. Cambios en la situación laboral
Frecuentemente, surge la pregunta: si obtengo la autorización de residencia y trabajo como persona altamente cualificada, ¿puedo trabajar en cualquier empresa de España? En caso contrario, ¿qué sucede si dejo el trabajo para el que obtuve la autorización o si me despiden? ¿Pierdo mi autorización de residencia y trabajo?
Aunque la autorización como persona trabajadora altamente cualificada se otorga para un puesto de trabajo y con una empresa específica, si la persona deja el trabajo o es despedida, deberá comunicar esta situación a la Unidad de Grandes Empresas (UGE). Si desea seguir siendo titular de una autorización como PAC, deberá presentar una nueva solicitud, desde territorio español, que se concederá siempre que se demuestre que sigue siendo altamente cualificado/a. Esto deberá hacerse, preferiblemente, en los 30 días siguientes a la finalización de la relación laboral.
También es posible cambiar la autorización como PAC a una autorización de residencia y trabajo una vez que se ha cumplido 1 año de residencia, pero en este caso se dejará de ser considerado como PAC.
Por lo tanto, si se cumplen los requisitos mencionados, la persona no perderá su residencia por el hecho de perder el trabajo. Sin embargo, existe el riesgo de que, si no consigue un trabajo en 30 días que permita a la empresa solicitar una nueva autorización, o si no ha pasado 1 año desde que se obtuvo la autorización de residencia, podría perder su autorización de residencia como PAC.
5. Proceso de solicitud
En el momento de la solicitud, las personas extranjeras pueden estar en el extranjero o ya en España en situación regular. Si se encuentran en el extranjero, deberán solicitar el correspondiente visado en el Consulado de España una vez que la empresa haya obtenido la autorización de residencia (si fuere necesario).
Algunas cosas que deben tenerse en cuenta antes de solicitar el Permiso de Residencia para Trabajador/a Altamente Cualificado/a en España son:
- Es crucial tener educación superior o experiencia, que debe ser de al menos 3 años.
- El salario ofrecido debe ser superior a unos 41.700 €/anuales; para directores o gerentes, la cantidad debe ser de al menos 55.680 €/anuales.
- Algunas profesiones reguladas deben ser previamente convalidadas en España, un proceso que lleva tiempo.
- Al solicitar la autorización de residencia como persona altamente cualificada, también se puede solicitar la autorización de residencia para los familiares.
- El permiso de residencia como Trabajador/a Altamente Cualificado/a se puede solicitar dentro de los 3 meses desde la llegada a España o en el Consulado Español del país de origen o residencia.
6. Resumen
En resumen, las características principales de este permiso son:
- Una autorización única de residencia y trabajo que permite trabajar en un puesto de trabajo en una empresa específica.
- No se requiere ninguna prueba de mercado de trabajo.
- Otorga el derecho a libre circulación dentro de los países miembros de Schengen.
- Tramitación simplificada: 20 días para las autorizaciones de residencia y 10 días para los visados. Los trámites pueden realizarse a través de un representante.
- Tramitación combinada para los familiares.
- La presentación de la solicitud de autorización de residencia extenderá la validez de la residencia o estancia del titular de la autorización en España hasta el final del procedimiento.