Live and Work in Spain — We Make It Possible

MigratioLex, we guide you through every step of the immigration process — from choosing the right visa to securing your residence permit. 

Autorización de Residencia para Inversores en España (Golden Visa): Requisitos y Documentos

Table of Contents

Share

1. Introducción

La Golden Visa, también conocida como Visado para inversores en España, es un permiso dirigido a personas extranjeras interesadas en residir en el territorio español mediante una inversión significativa de capital. Este visado les permite solicitar una estancia o residencia temporal en España.

A grandes rasgos, los documentos requeridos para solicitar este tipo de permiso de residencia son los siguientes:

  1. Aquellos que acrediten la inversión realizada, como acciones o la compra de un inmueble.
  2. Copia del pasaporte en vigor.
  3. Seguro médico privado.
  4. Certificado de antecedentes penales.
  5. Demostrar disponer de los recursos económicos suficientes para mantenerse a uno mismo y a la familia durante la residencia en España.

2. Diferentes tipos de inversión

Para poder optar a la autorización de residencia para inversores en España, existen diferentes opciones de inversión, tratándose del requisito principal para obtener la Golden Visa en España. Estas opciones son las siguientes:

  1. Permiso de residencia a través de la adquisición de 2 millones de euros en deuda pública.
  2. Permiso de residencia mediante la compra de acciones o participaciones sociales, o depósitos bancarios en entidades financieras, por un valor de 1 millón de euros.
  3. Permiso de residencia a través de la compra de uno o varios inmuebles cuyo valor total sea igual o superior a 500.000 €, sin cargas.
  4. Permiso de residencia a través de la inversión en un proyecto empresarial.

Cumplir con este requisito de inversión es fundamental y solo aquellos que la hayan realizado podrán solicitar la autorización o visado como inversor.

2.1. Requisitos para solicitar la residencia española por inversión inmobiliaria

Si el interesado opta por la inversión inmobiliaria, deberá de demostrar que ha adquirido uno o varios inmuebles cuyo valor total sea de al menos 500.000 euros.

Es importante resaltar que solo aquellos que hayan completado la compra del inmueble podrán solicitar la autorización como inversor. Para ello, el solicitante deberá aportar los siguientes documentos:

  1. Escritura de compraventa que demuestre la adquisición de la vivienda.
  2. Certificado del Registro de la Propiedad que confirme la adquisición del inmueble, y que ello se haya realizado sin cargas. Este certificado deberá tener una antigüedad máxima de 90 días.
  3. Documentación que demuestra haber liquidado todos los impuestos correspondientes (ITP y/o IVA).

Si se cumplen estos requisitos, la persona podrá solicitar la autorización como inversor sin ningún inconveniente.

3. Recursos económicos suficientes

Asimismo, el inversor deberá demostrar disponer de medios económicos suficientes para sí mismo y para su familia.

Es importante tener en cuenta los nuevos criterios de aplicación de la Ley de Emprendedores para inversores. Tanto la Unidad de Grandes Empresas (UGE) como el consulado (en caso de solicitar un visado) ahora requieren la acreditación de los siguientes recursos económicos:

  • Para el titular: 400% del IPREM, lo que equivale a aproximadamente 2.000 euros.
  • Por cada familiar: 100% del IPREM, lo que equivale a un poco más de 500 euros.

En este sentido, se podrá utilizar cualquier medio legal admitido para demostrar la disponibilidad de estos recursos económicos. Esto significa que se puede presentar una cuenta bancaria u otros documentos que demuestren la posesión de los medios económicos necesarios.

4. Seguro médico privado

El seguro médico es un requisito obligatorio para los inversores que deseen obtener un visado o autorización como inversor en España.

Es importante tener en cuenta que el seguro médico debe ofrecer una cobertura equivalente a la seguridad social, incluyendo la hospitalización y sin copagos. Además, debe cubrir todas las eventualidades en caso de accidentes o enfermedades graves.

Es fundamental que el seguro médico tenga validez durante todo el período de residencia en España. En caso de que esté próximo a vencerse, es posible solicitar una prórroga.

Si necesitas ayuda para encontrar un seguro médico que cumpla con los requisitos de este permiso de residencia, podemos brindarte asesoramiento al respecto.

Picture of Raquel Carmona Flaquer

Raquel Carmona Flaquer

Immigration and Commercial Law Attorney ICAFI 829

Table of Contents

Your Journey to Spain Starts Here

Latest Articles

Stay informed with the latest news on immigration, investment, and international mobility. Advice, legal updates, and everything you need to know for your next step.

Thinking about moving to Spain?

Join our expat community! 🌍🇪🇸 If you’re planning to live anywhere in Spain, we’ve got the perfect place for you.
 
– Connect with people already living across different regions of Spain.
– Ask questions about visas, housing, relocation, and daily life.
– Get trusted recommendations for local services.
– Start building your new life in Spain with the support of an active, welcoming community.
 
Don’t make the move alone. Join a group full of friendly people who know exactly what it’s like to start fresh in a new country.
Facebook group Move to Spain

Connect with people who are already living in the area.