Si estás pensando en emigrar a España, es importante conocer los trámites de extranjería que debes realizar para residir legalmente en el país.
Aquí te explicamos los principales:
Arraigo social
Es la vía más común para regularizar tu situación. Requiere llevar al menos 3 años residiendo en España de forma ininterrumpida.
Debes demostrar tu integración mediante empadronamiento, contratos de alquiler, facturas, etc. También se exige acreditar medios económicos suficientes.
Reagrupación familiar
Si tienes familiares directos (cónyuge, hijos menores, ascendientes) que ya tienen permiso de residencia en España, puedes solicitar la reagrupación familiar.
Debes demostrar los vínculos familiares y que tus familiares cumplen los requisitos económicos para hacerse cargo de ti.
Permiso de trabajo
Si ya tienes un contrato laboral en España, tu empleador debe solicitar un permiso de trabajo para ti. Esto te permitirá obtener la tarjeta de residencia y trabajado.
Los requisitos son tener el contrato laboral y acreditar la cualificación profesional para el puesto.
Estudiantes
Si vas a cursar estudios en España, debes solicitar un visado de estudiante. Los requisitos son estar admitidos en un centro de estudios, acreditar medios económicos y un seguro médico.
Este permiso de residencia te permitirá residir durante el tiempo que duren tus estudios. Esos son los trámites principales para regularizar tu situación migratoria en España.